Propone Congreso de Veracruz gratuidad en actas de nacimiento para madres solteras y adultos mayores

Xalapa, Ver., 10 de junio de 2025 — En un paso firme hacia la inclusión social y el apoyo a quienes más lo necesitan, el Congreso del Estado de Veracruz podría abrir la puerta a un beneficio directo para madres solteras con hijos en edad escolar y adultos mayores: la expedición gratuita de copias certificadas de actas de nacimiento.

La propuesta fue presentada este martes por el diputado Luis Vicente Aguilar Castillo, quien impulsó una iniciativa de decreto para adicionar un párrafo al Artículo 246 del Código Hacendario Municipal. En él se establece que los Ayuntamientos podrán, por acuerdo de Cabildo y con base en su disponibilidad presupuestal, exentar del pago de este servicio a dichos sectores vulnerables.

💬 Un alivio para quienes más lo necesitan

El legislador subrayó que, aunque pueda parecer un trámite menor, el costo de una copia certificada puede representar una carga económica real para quienes viven con ingresos limitados.

“Pueden ser cargas a veces imposibles para una persona mayor que vive de su escasa pensión, o para una madre de familia que apenas puede sostener los gastos cotidianos”, expresó desde tribuna.

En efecto, las madres solteras suelen enfrentar gastos escolares constantes, como reinscripciones, uniformes, útiles, transporte y documentación oficial. Eliminar el costo de las actas de nacimiento en ese contexto representa un gesto que, aunque sencillo, puede tener un impacto tangible y directo en el acceso a la educación de sus hijas e hijos.


⚖️ Derechos humanos por encima de la burocracia

La iniciativa busca reforzar el principio pro persona, garantizando que ninguna madre o adulto mayor vea restringido su derecho a la identidad o a la educación por una limitación económica.

“Se trata de remover barreras. Si una mamá soltera no puede inscribir a su hijo por no tener dinero para el acta, estamos fallando como sociedad”, señaló el diputado.

El proyecto también promueve la inclusión social, facilitando que más personas accedan a servicios públicos y oportunidades educativas, y disminuyendo la brecha de desigualdad que afecta especialmente a mujeres jefas de familia.


🟩🟥 Apoyo mayoritario

La propuesta recibió el respaldo de los Grupos Legislativos de Morena y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y fue turnada a la Comisión Permanente de Hacienda Municipal para su análisis y dictamen.


📝 ¿Qué sigue?

De aprobarse, cada Ayuntamiento tendría la facultad de aplicar esta gratuidad según su presupuesto. Se trata, en palabras del propio legislador, de una invitación a los gobiernos locales a ejercer empatía y voluntad política en favor de su gente.

La Mamá Soltera celebra este tipo de iniciativas que dignifican la maternidad en solitario y hacen más justo el acceso a derechos básicos.

Porque una mamá con papeles en regla, es una mamá con menos obstáculos.
Y una mamá con menos obstáculos, es una mamá más libre.